Resultado del Test: MAMÁ CUCÚ

Ilustrado por @ilustramoms
"Los pájaros cucú han descubierto una forma única de hacer que los vecinos hagan el difícil trabajo de criar a las crías. Las mamás pondrán sus huevos a escondidas en el nido de otro pájaro. Al hacerlo, el cucú engaña a la otra ave, a menudo una especie diferente y más pequeña, para que asuma la costosa carga de criar al polluelo.
Así es esta mamá desapegada que prefiere que otros ocupen el rol que a ella le incomoda."
¿Cómo es la Mamá Cucú - Desapegada?
-
Eres el tipo de mamá que da mucha libertad a sus hijos, que no interviene demasiado en lo que hacen. Suelen tener la creencia de que así fomentan su autonomía, pero en el fondo lo hacen porque les cuesta mucho conectar con ellos.
-
Sueles sentirte un poco fuera de lugar cuando estás con tus hijos demasiado tiempo e intentas buscar actividades en las cuales están entretenidos, pero tú no tienes que hacer demasiado.
-
Esa falta de conexión con ellos, de disfrute, viene de un lugar de no permitirte jugar, de no permitirte hacerlo mal. Ante la duda, prefieres no hacerlo.
-
En general, te apoyas en otras personas para que cubran tu rol, puede ser el padre, familiares o cuidadoras. Realmente te gustaría pasar más tiempo con tus hijos pero no sabes cómo hacerlo. No te sientes capaz de divertirte con ellos y esto te hace sentir mal, y esto ocurre porque sueles estar bastante desconectada de tus emociones.
-
Eres muy permisiva, no porque sientas que la libertad es un gran valor, sino porque te cuesta mucho poner límites. Te gustaría poder hacerlo pero sientes demasiada culpa por no estar emocionalmente disponible para tus hijos.
-
Tienes poca tolerancia al llanto y los berrinches por eso cedes muy rápido a los deseos del hijo.
-
También sueles comprarles muchas cosas materiales porque de esa manera compensas tu falta de presencia.
¿Por qué se comporta así?
-
En general, estas mamás han tenido madres desapegadas, entonces no saben hacerlo de otra manera. Copian lo que han vivido. Incluso creen que esa libertad les ha sido beneficiosa por eso no lo cuestionan demasiado.
-
Son mamás que se han sentido solas de pequeñas, que no han tenido una figura fuerte. Esto genera mucha sensación de inestabilidad, porque no han sabido lo que sí podían hacer y lo que no. Los límites se los han tenido que poner solitas, a sí mismas. Si ha sido una niña obediente, seguramente se ha hecho adulta muy rápido, ha jugado poco y ahora es normal que le cueste hacerlo con sus hijos. Si ha tenido una personalidad más rebelde, seguramente, ha traspasado mucho el límite para llamar la atención de su madre.
¿Cómo suelen comportarse sus hijos?
-
Son hijos que se sienten muy libres pero aunque no lo parezca, son muy inseguros. Como sienten que no hay un adulto marcando el límite, no saben muy bien qué pueden hacer. "El Orden, ordena." Entonces o van al límite para llamar la atención, o se convierten en niños adultos que acaban siendo más adultos que sus padres.
-
Sienten una desconexión emocional con la madre, entonces buscan ese afecto en otras personas. Es el típico caso del niño que prefiere jugar con la niñera o irse con la vecina.
¿Te has sentido identificada? Si quieres contarme me encantará leerte.
Escríbeme directamente a este correo coach@averbuj.com.ar

En breve recibirás en tu correo 3 tips para poder modificar estos comportamientos :)
Daiana Averbuj - Mentora de Mamás.